Amar es valorar
El diálogo con la obra «El maleficio de la mariposa», de Federico García Lorca, me lleva a reencontrarme con una de las claves de las relaciones afectivas, recogidas en mi libro: la toma de conciencia de la vulnerabilidad del amor
El diálogo con la obra «El maleficio de la mariposa», de Federico García Lorca, me lleva a reencontrarme con una de las claves de las relaciones afectivas, recogidas en mi libro: la toma de conciencia de la vulnerabilidad del amor
El diálogo con el poeta Gonzalo Rojas me permite reflexionar sobre el amor y sus cambios de piel.
Porque el amor tiene múltiples formas
El amor no se busca, el amor se encuentra. El amor te sale al encuentro. Dibuja un arco en nuestra vida diaria, y sobre él, dispara un suceder, una aventura. Te tropiezas con él, y el asombro del encuentro te moviliza. El amor acontece, te sucede. Por eso no funciona bajo demanda, sino que opera […]
Como el dios romano bifronte Jano, el amor tiene dos caras: las tensiones que se viven dentro de una historia, el trabajo personal que nos permite integrarlas de forma sana.
Hannah Arendt vivió repetidamente una tensión en sus relaciones…
El libro «Amores elípticos» dibuja las relaciones como un mundo dinámico, vigoroso. Las tensiones que se viven en las relaciones pueden servir como acicate para renovarlas. El amor también tiene sus energías verdes
El poeta sirio Nizar Qabbani dibuja un precioso juego entre el amor y el tiempo en este poema, traducido por Pedro Martínez Montálvez.
Porque en los ojos de la persona amada comienza la historia…
La forma en la que tengo ordenado mi amor determina las cartas que entran en juego en mi vida, y con ello las partidas que juego.
¿Cómo puedo conocer mi «Ordo amoris» y emplearlo para mejorar mis relaciones?
¿Quién eres Tú para mí?
Es decir: ¿cómo veo mi vida en relación contigo? ¿Cómo me veo dentro de la experiencia de amarte a ti en concreto, a quien eres, a quienes somos cuando nos relacionamos? ¿Qué dibujo surge del encuentro de la persona que creo ser, que digo ser, en relación contigo? […]
En la sección del blog “Los jeroglíficos del corazón”, que comienza hoy analizaremos los enigmas, las tensiones, los dilemas que rodean la experiencia afectiva.
En esta ocasión, parto de una pregunta: ¿Tiene el amor sus propias leyes?
La poeta y crítica literaria Kathleen Raine reivindica en la colección de ensayos “Utilidad de la belleza” una poesía que ponga a vibrar planos de la realidad y de la conciencia distintos al mundo sensible. La sensación que tengo siempre que leo a Eloy Sánchez Rosillo es que su poesía hace precisamente esto: emplea un […]